sábado, 13 de agosto de 2016

Justificación del estudio. 

El principal problema de los profesores de la generación digital es que la sociedad actual ha cambiado de forma muy rápida y el profesorado se encuentra en una situación complicada, por tal razon es muy importante que los docentes se capaciten y de esta manera proporcionaer diversas tecnicas para mejorar elaprendizaje.

La formación docente para la integración de las TIC en el Currículum


Planteamos la integración curricular de las TIC desde el uso docente en el proceso educativo, es decir, desde su inclusión en los procesos de enseñanzaaprendizaje que estructura: diseño, desarrollo y evaluación del currículum.
Los estudios de las TIC y la formación docente no son tan numerosos como los estudiosos que cada día los reclaman. Las TIC no sólo se utilizan en la administración y gestión del centro escolar sino cada vez más en contextos didácticos y organizativos como:
  • Elementos de comunicación y de acceso a la información.
  • Instrumentos didácticos (medio de enseñanza).
  • Contenido curricular.
  • Instrumentos de evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Planificación de Proyectos de Centro.
Cualquiera de estos usos debería suponer la reflexión sobre la formación docente para su uso en tres aspectos relacionados:
  • Valorar, de partida, las posibilidades didácticas de las TIC en la educación.
  • Asumir un cambio del rol del profesor y del alumno en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • Incorporar en la cultura del centro escolar la informática.
Pero, quizás, se debería empezar por implementar la cultura tecnológica en el curriculum de la formación del profesorado.


Disfrute de este vídeo 














jueves, 4 de agosto de 2016



En conclusión

La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo; intenta acercar al educando al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. 

Les comparto este vídeo que nos da ha conocer la importancia de la informática educativa.



INFORMÁTICA EDUCATIVA


Empezaremos conociendo el:


Continuaremos con lo que es:

sábado, 31 de octubre de 2015

TIPOS DE LECTURA

 
 
 
LECTURA LITERAL: se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal:
  • Lectura literal de  nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto.
 
  • Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído.
 
 
LECTURA RÁPIDA: esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que interesan al lector. 
 
 
 
 
LECTURA DIAGONAL: esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografía diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompañan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de información especifica.
 
 

Información encontrada en:
http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-lectura/